PEI de la institución se está reformulando actualmente y presenta algunos vacios en el componente pedagógico ya que no hay un modelo pedagógico definido, porque el que está inscrito no es el que se quiere implementar, en el diseño curricular no están inscritos los indicadores de logros a los estudiantes, por tal motivo está pendiente la inclusión de los logros adaptados para los estudiantes con discapacidad y la inclusión de la orientaciones pedagógicas para la misma, se le ha realizado adecuaciones que contengan componentes incluyentes al manual de convivencia y al componente teleológico.
Por parte de las directivas y algunos docentes de grado se muestra mucha receptividad en el trabajo de la docente de apoyo, Unos de los aspectos que más se ha trabajado es la sensibilización a docentes, padres y estudiantes, esta sensibilización se ha realizado a través de charlas individuales y colectivas haciendo énfasis en la condición de dignidad humana y sujetos de derecho de los estudiantes que se encuentran en el aula de apoyo; se ha establecido un contacto permanente con las docentes en especial las de la sección primaria donde se les solicita tener en cuenta las necesidades del estudiante, resaltar sus potencialidades, y realizar las adecuaciones metodológicas necesarias al interior del aula.
En el municipio se ha contado con 2 docentes de apoyo una para la I.E San José y otra para la I.E Los Angeles, en el corregimiento de la estación ( la cual no tiene actualmente), desde finales del año 2011 la docente de apoyo de la IE San José ha estado visitando EL C.E.R Santa Rita brindándole acompañamiento y asesoría a la comunidad educativa una vez por semana o según otras actividades lo permitan.
El acompañamiento de otros profesionales a los estudiantes remitidos al aula de apoyo ha sido poco, ya que los contactos que se han establecido han sido con el hospital donde nos facilitan el proceso de remitir a los estudiantes a un especialista, el municipio o la institución no cuenta con profesionales como fonoaudiologa, trabajadora social o psicóloga que permitan establecer un equipo interdisciplinario para la atención de esta población; los profesionales que están al municipio son enviados a prestar servicios a través de proyectos o pertenecen a entidades ya establecidas para la prestación del servicio como la comisaria de familia.
0 comentarios:
Publicar un comentario